Reconocimientos médicos FCT-Vithas

En el marco del convenio suscrito el pasado año entre la Federación Canaria de Tenis y Hospitales Vithas, el joven tenista canario David Aguiar Johansson ha sido sometido esta semana a un exhaustivo reconocimiento médico en el Hospital Universitario Vithas Las Palmas. Esta iniciativa busca fomentar hábitos de vida saludables y garantizar la práctica del deporte con todas las medidas de seguridad necesarias.

El acuerdo entre ambas entidades tiene como objetivo ofrecer a todos los federados un reconocimiento médico-deportivo completo, referente en Canarias. Este tipo de pruebas permite mejorar el rendimiento de los deportistas según sus capacidades y detectar posibles problemas de salud que podrían comprometer su bienestar. Además, ayuda a descartar patologías graves, incluida la muerte súbita, un riesgo latente en la práctica deportiva.

El convenio establece descuentos especiales para los federados en la realización de estos reconocimientos y en el uso de los servicios del centro hospitalario. La doctora Paloma Suárez, especialista en educación física y deporte y responsable de la Unidad de Medicina Deportiva del Hospital Universitario Vithas Las Palmas, supervisa las pruebas y valora a los deportistas.
El reconocimiento médico-deportivo que ofrece el Hospital Universitario Vithas Las Palmas incluye una prueba de esfuerzo con analizador de gases, permitiendo el estudio detallado de datos cardiovasculares, respiratorios y metabólicos. Esto proporciona una mayor seguridad médica y deportiva en comparación con pruebas que solo miden resultados cardiológicos. La evaluación puede realizarse en diferentes ergómetros, como tapiz rodante, bicicleta o remo, adaptándose a las necesidades de cada deportista, incluyendo aquellos que practican deporte adaptado.
Estos reconocimientos médico-deportivos exhaustivos no solo están dirigidos a deportistas de alta competición, sino también a todas aquellas personas que desean cuidar su salud y practicar ejercicio.

Choose your language