Programa de Tecnificación
¿Qué es el Programa de Tecnificación (PT)?
El Programa de Tecnificación (PT) consiste en el entrenamiento sistematizado de un grupo de jugadores y jugadoras seleccionados por la Federación Canaria de Tenis (FCT). La Fase de Detección permite la participación libre. Cada generación dispone de su propia programación y calendario de actividades.
Objetivos del Programa de Tecnificación
- Contribuir a la mejora integral de todos los jugadores y jugadoras.
- Complementar el trabajo técnico realizado por los clubes, sin pretender sustituirlo.
- Promover la formación personal, fomentando que los participantes aprendan a cooperar y a respetar tanto a los demás como a las normas establecidas.
- Favorecer un entorno en el que las jugadoras y los jugadores se sientan motivados/as para aprender y disfrutar del proceso formativo.
Padres y madres
La colaboración de ustedes es fundamental para el desarrollo de nuestra labor, especialmente teniendo en cuenta que, en numerosas ocasiones, los entrenamientos se realizan a cierta distancia de sus domicilios.
La Federación Canaria de Tenis (FCT), ustedes y los clubes de sus hijos e hijas compartimos un mismo objetivo: la educación integral, tanto deportiva como personal, de los jóvenes. Nuestro propósito es formar no solo buenos deportistas, sino también personas íntegras.
Este compromiso debe mantenerse a lo largo de todo el Programa de Tecnificación (PT), tanto en el caso de que sus hijos continúen participando como si, en algún momento, dejan de ser convocados.
Niños y niñas
Se organizarán actividades orientadas a reforzar aspectos clave de la formación personal de los jugadores y jugadoras.
Al entrenar junto a compañeros y compañeras de nivel similar, podrán competir entre sí en cada ejercicio, lo que fomentará su mejora continua.
Durante las sesiones del Programa de Tecnificación (PT), se trabajará a un ritmo exigente diversos contenidos técnicos ya presentes en sus clubes, incorporando además nuevos conceptos que complementarán sus conocimientos actuales.
La técnica individual se entrenará en grupo, ya que, aunque el tenis sea un deporte eminentemente individual, también se nutre del trabajo en equipo.
Clubes y entidades deportivas
El objetivo principal de todo entrenador/a, club o entidad deportiva es promover la mejora continua de sus jugadores y jugadoras. En esta línea, nuestro propósito se centra en optimizar el desarrollo individual de cada deportista.
Es fundamental que los jugadores/as participen en entrenamientos del más alto nivel posible. El Programa de Tecnificación (PT) permite conformar grupos de trabajo integrados por los mejores talentos de la región. Asimismo, la Federación Canaria de Tenis (FCT) implementa un programa de entrenamientos diseñado para potenciar la mejora individual de cada jugador/a, garantizando que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de participar en el PT.
Consideramos que el desarrollo de la técnica individual es esencial en todas las etapas formativas, especialmente durante los primeros años de aprendizaje. Desde el Área Técnica, recomendamos abordarla mediante metodologías que incluyan:
- Principios biomecánicos aplicados a cada golpe.
- Ejercicios de simulación competitiva y trabajo específico por fases del punto.
- Integración del análisis en vídeo como herramienta de corrección técnica.
En todo momento, mantenemos como prioridad la mejora continua de la técnica individual. Es importante destacar que nuestra propuesta no compite con la labor de las entidades deportivas, sino que la complementa. El trabajo realizado en el PT refuerza y amplía la formación que los jugadores/as reciben semanalmente en sus clubes, de modo que la mejora individual repercute positivamente en todo el entorno deportivo.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento del Programa de Tecnificación (PT) es claro y estructurado: se realizan convocatorias periódicas, las cuales serán publicadas en la página web de la Federación. Estas convocatorias podrán ser abiertas o cerradas, en función de la etapa de trabajo correspondiente a cada grupo.
Convocatorias abiertas
Este tipo de convocatoria se realiza exclusivamente durante la Fase de Detección. En esta etapa, cualquier menor interesado/a puede participar en la actividad programada. Para ello, es necesario inscribirse a través de la página web de la Federación Canaria de Tenis (FCT), preferentemente por medio del club correspondiente. Esta fase constituye la puerta de acceso inicial al Programa de Tecnificación (PT).
Convocatorias cerradas
En este caso, los/las jugadores/as serán convocados/as directamente por el Área Técnica de la Federación Canaria de Tenis (FCT), por lo que la participación no será abierta. La notificación de la convocatoria se realizará siempre a través del club, sin comunicación directa con las familias, aunque la información estará disponible para consulta pública en la página web de la Federación.
Campus de Tecnificación
El Campus constituye una actividad complementaria dentro del Programa de Tecnificación (PT) y está abierta a toda la comunidad. Podrá participar cualquier niño o niña, independientemente de que forme parte o no del PT.
Torneos amistosos y competiciones
La Federación Canaria de Tenis organizará torneos amistosos en colaboración con otras federaciones territoriales, en los que la Selección Autonómica actuará como representante oficial. La designación de las y los participantes será competencia exclusiva del Área Técnica de la FCT, que gestionará directamente las convocatorias a través de los respectivos clubes.
Gestión de listas de espera
En caso de vacantes durante la temporada, el Área Técnica podrá incorporar a jugadores/as de la lista de espera siguiendo los criterios de selección establecidos.
Perfil de jugadores/as y criterios de selección
Requisitos
Estar empadronado/a en Canarias y disponer de licencia federativa vigente.
Pruebas de acceso
Técnicas Test ITN (evaluación de profundidad y precisión en golpes de fondo, control en transiciones, saque y resto).
Físicas: Velocidad 20 m, salto horizontal, lanzamiento de balón medicinal y prueba de agilidad tipo abanico.
Criterios adicionales
Historial competitivo, compromiso de entrenamiento mínimo en el club (3 horas semanales para categorías Benjamín y Alevín, 4 horas semanales para Infantil a Junior), así como actitud y respeto.
Grupos de trabajo
SUB-10
Convocatorias abiertas
Fase de Detección: El programa se inicia en la categoría benjamín de segundo año con una Fase de Detección, en la que participan aproximadamente 200 jugadores y jugadoras. Las convocatorias para esta etapa son abiertas, permitiendo la participación de cualquier jugador/a de la Comunidad Canaria que formalice su inscripción a través de la página web.
Convocatorias cerradas
Fase de Tecnificación: Durante el periodo de Tecnificación, el grupo de trabajo se compone de los jugadores seleccionados en la fase anterior. Se formará un grupo de hasta 10 participantes y la actividad se lleva a cabo desde octubre hasta finales de junio.
El Área de Tecnificación realiza un seguimiento de su desarrollo en sus respectivos clubes o entidades deportivas mediante observación directa y comunicación regular con los responsables de cada entidad. La incorporación de nuevos jugadores/as es posible en cualquier momento si así lo determina su evolución.
Servicios Plan de Tecnificación
- 6 sesiones de entrenamiento de 120 minutos, incluyendo una jornada final de competición.
- 2 entrenadores por grupo de trabajo
- 1 pantalón y 1 camiseta
- 1 informe dirigido al club de origen con la evolución del participante y recomendaciones metodológicas para continuar con su progreso.
SUB-12
Fase de Pre-selección
Antes de la Fase de Detección, se realizan dos entrenamientos con un grupo de hasta 10 niños/as seleccionados por el Área Técnica en función de criterios técnicos y físicos observados en el año anterior (cuando eran benjamines de segundo año). La participación en el PT del año anterior no excluye a ningún niño/a, aunque no asista a estas sesiones, ya que todos pueden participar en la Fase de Detección.
Convocatorias abiertas
Fase de Detección: Esta fase se implementa de manera reiterada debido a la corta edad de los participantes, permitiendo que nuevos jugadores inicien su trayectoria en este deporte. Este enfoque favorece la detección continua de perfiles potencialmente valiosos para el PT. Asimismo, aquellos que no fueron considerados en las primeras convocatorias pueden haber experimentado un desarrollo significativo de sus habilidades durante el periodo estival. Por consiguiente, en la Fase de Detección se admite la participación de todos los niños y niñas interesados en integrarse al PT en esta categoría, con excepción de quienes participaron en la fase de Preselección. En promedio, esta etapa reúne a aproximadamente 500 jugadores/as.
Convocatorias cerradas
Fase de Tecnificación: La Fase de Tecnificación se realiza en grupos de hasta 10 jugadores/as. Ningún niño accede a la Fase de Tecnificación sin superar la Fase de Detección. Es decir, aunque un jugador/a haya formado parte del PT durante la generación benjamín, al año siguiente debe realizar de nuevo la Fase de Detección.
Servicios Plan de Tecnificación
- 6 sesiones de entrenamiento de 120 minutos, incluyendo una jornada final de competición.
- 2 entrenadores por grupo de trabajo
- 1 pantalón y 1 camiseta
- Dos informes, a lo largo de la temporada, al club de origen con la evolución del participante y recomendaciones metodológicas para continuar con su mejora.
SUB-14 / SUB-15
Convocatorias abiertas
Fase de Detección: En las categorías Infantil y cadete de primer año, los jugadores y jugadoras se encuentran en una etapa de desarrollo físico temprana, lo que influye directamente en su rendimiento deportivo. Para evitar que un desarrollo físico tardío limite la participación en el PT y considerando el objetivo de la FCT de trabajar con el mayor número posible de deportistas, se organizan convocatorias abiertas.
Convocatorias cerradas
Fase de Selección: Dirigida a Infantil y Cadete de primer año, esta fase se extiende hasta el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. El grupo de trabajo será de hasta 10 jugadores/as, seleccionados directamente por la FCT.
Servicios Plan de Tecnificación
- 8 sesiones intensivas de entrenamiento de 180 minutos.
- 2 entrenadores por grupo de trabajo
- 1 pantalón y 1 camiseta
- Dos informes, a lo largo de la temporada, al club de origen con la evolución del participante y recomendaciones metodológicas para continuar con su mejora.
SUB-16 / SUB-18
En la categoría Junior y Cadete de segundo año, las y los deportistas están en una etapa de orientación a la competición, y el proceso de selección se realizará por medio de pruebas de acceso o convocatorias cerradas organizadas por la dirección técnica.
La designación de quienes participen será responsabilidad exclusiva del Área Técnica de la FCT, que coordinará directamente la convocatoria de jugadores con los clubes correspondientes.
Objetivo general:
Establecer una estructura técnica sólida en Canarias destinada a la formación, acompañamiento y proyección de tenistas talentosos a partir de los dieciséis años, con el objetivo de facilitar su acceso al alto rendimiento deportivo.
Objetivos específicos:
- Identificar y respaldar a los tenistas con mayor potencial.
- Ofrecer entrenamientos de alta calidad sin necesidad de desplazamiento fuera del archipiélago.
- Complementar la labor desarrollada por clubes y entrenadores particulares.
- Facilitar la participación en competiciones tanto nacionales como internacionales.
- Fomentar la igualdad de oportunidades en el desarrollo deportivo.
Destinatarios
La participación está dirigida a jugadores desde los 16 años de edad. El proceso de selección se fundamenta en criterios técnicos, actitudinales y de compromiso. Se dispone de un cupo limitado de hasta 8 jugadores, lo cual permite ofrecer un seguimiento personalizado y garantizar la calidad del proceso.
Metodología de trabajo
- Se ofrecen 8 sesiones intensivas de tecnificación de 240 minutos, planificadas en fines de semana.
- Existe la posibilidad de realizar trabajo semanal opcional en la sede central, con 1 sesión por semana de 120 minutos.
- Los entrenamientos se encuentran organizados en bloques que abarcan aspectos técnicos, físicos y mentales.
- Se mantiene una coordinación permanente con el equipo técnico de los clubes de origen.
- El seguimiento entre sesiones se efectúa de manera remota mediante informes y videollamadas.
- Se programan jornadas específicas con profesionales invitados en áreas como psicología, nutrición y otras disciplinas relevantes.
- Con el objetivo de minimizar los desplazamientos, se realiza la rotación de clubes sede en cada zona.
- Las sesiones combinan de manera integral el trabajo técnico, táctico, físico y mental.
Participación en competiciones
El programa contempla la participación de los jugadores seleccionados en:
- Campeonatos de España y torneos nacionales o regionales relevantes.
- Pruebas internacionales de los circuitos ITF Juniors y Tennis Europe.
- Competiciones estratégicas de desarrollo. (Circuitos nacionales)
- Campeonatos de Canarias.
Los desplazamientos se planificarán de manera coordinada y racionalizada, con apoyo técnico federativo en al menos dos salidas anuales.
Ubicación y funcionamiento
- Sede principal: Pistas Carla Suárez.
- Sedes alternativas: Cualquiera de los clubes federados de Canarias interesados en colaborar con el programa.
Las sesiones intensivas de fin de semana se alternarán entre distintas islas con el fin de optimizar el acceso y la participación de jugadores que no residan en la isla sede.
Recursos humanos
- Director técnico (Nivel 3 RFET) encargado del programa.
- Entrenadores auxiliares.
- Preparador físico compartido.
- Colaboración de profesionales externos en psicología, nutrición y fisioterapia.
- Apoyo administrativo parcial desde la estructura federativa.
Evaluación y seguimiento
- Informes técnicos trimestrales individualizados.
- Valoración del equipo técnico y coordinación con los clubes.
- Encuestas de satisfacción dirigidas a familias y deportistas.
- Informe anual sobre los resultados y el impacto del proyecto.
Coordinación con clubes
La FCT fomentará la colaboración directa con los clubes para asegurar la coherencia en la formación de los/as jugadores/as. Se establecerán canales de comunicación oficiales y se compartirán fichas de seguimiento técnico y físico para optimizar la progresión.
Actividades complementarias
El PT incluye actividades adicionales como:
- Jornadas formativas en nutrición, prevención de lesiones y psicología deportiva.
- Campus y concentraciones con otras federaciones.
- Torneos internos y encuentros interterritoriales.
Metodología y contenidos de entrenamiento
El PT trabaja sobre las siguientes áreas clave:
- Técnica individual: mejora de todos los golpes mediante principios biomecánicos y ejercicios de precisión.
- Táctica: toma de decisiones, estrategias de juego y adaptación a rivales.
- Preparación física: fuerza, resistencia, velocidad y agilidad adaptadas a cada edad.
- Psicología deportiva: gestión emocional, concentración, resiliencia y trabajo en equipo.
- Nutrición y hábitos saludables.
Cada sesión combinará aspectos técnicos, tácticos, físicos y psicológicos, con una progresión adaptada a cada jugador/a.
Evaluación y seguimiento
Se realizarán evaluaciones periódicas que incluirán:
- Pruebas técnicas y físicas.
- Valoración de la actitud, compromiso y respeto a la normativa.
- Informes individuales a jugadores/as, familias y clubes.
El Área Técnica coordinará reuniones periódicas con los técnicos de los clubes para el seguimiento conjunto del progreso de cada jugador/a.
Condiciones de Participación
- Obligatoriedad y compromiso
La asistencia al Programa de Tecnificación (PT) es obligatoria. Dado que no es posible seleccionar a todas las personas interesadas, se solicita máxima implicación de quienes resulten convocados/as. - Ausencias y justificación
El único motivo justificado de ausencia a un entrenamiento del PT es la enfermedad. La notificación debe realizarse lo antes posible mediante correo a deportivo@federacioncanariadetenis.es , por teléfono a la FCT 643 185 611, o directamente al/la entrenador/a. La comunicación puede gestionarse a través del club o por las familias (padres, madres o tutores legales). - Convocatorias
Las convocatorias se enviarán siempre a los clubes. Para confirmar si un/a jugador/a está convocado/a, deberá consultarse con el club correspondiente. - Coincidencias con competiciones
- En caso de coincidencia entre un partido de competiciones organizadas por la FCT y un entrenamiento del PT, prevalece la asistencia al entrenamiento del PT.
- Si el/la jugador/a participa en una competición de organización ajena a la FCT, la gestión de cambios de partidos corresponderá al club organizador, dando prioridad al entrenamiento del PT.
- Inasistencias no justificadas
Si se acumulan dos o más sesiones de ausencia no justificada, el/la jugador/a podrá ser dado/a de baja del PT y sustituido/a por una persona de la lista de espera interesada en participar.
Normativa interna unificada
Se establece un cuerpo único de normas para todos los participantes del PT, que incluye:
- Asistencia obligatoria a entrenamientos y actividades programadas.
- Conducta ejemplar y respetuosa hacia compañeros/as, técnicos/as, árbitros y público.
- Uso adecuado y responsable de las instalaciones y material deportivo.
- Prohibición de acciones que pongan en riesgo la seguridad de personas o instalaciones.
- Respeto a la indumentaria oficial y uso exclusivo en actividades y competiciones vinculadas al PT.
- Cumplimiento de las directrices del Área Técnica durante entrenamientos, competiciones y desplazamientos.
El incumplimiento podrá derivar en medidas disciplinarias, que pueden incluir la baja del programa.
Protocolo de viajes y competiciones
En desplazamientos, los/las jugadores/as deberán:
- Mantener una conducta ejemplar en todo momento.
- Cumplir las indicaciones del personal técnico acompañante.
- Respetar los horarios y normas del alojamiento.
Será obligatorio contar con las autorizaciones de viaje correspondientes.
Plan de igualdad y accesibilidad
El PT garantizará la igualdad de oportunidades en el acceso y permanencia, sin discriminación por razón de género, origen o condición física. Se adaptarán los entrenamientos para incluir, cuando sea posible, a jugadores/as con discapacidad que cumplan los criterios técnicos y físicos.
Anexos
El documento del PT incluirá como anexos:
- Formularios de inscripción y autorización.
- Compromiso de padres/madres/tutores y jugadores/as.
- Calendario tipo por categoría.
- Fichas de evaluación técnica y física.
Cuotas de Participación
- La participación en las Jornadas de Detección es gratuita.
- Solo abonarán cuota quienes resulten convocados para la Fase de Tecnificación.
- La cuota se abona una sola vez por temporada (ver excepción de modalidad mensual para Sub-16/Sub-18).
Cuotas por categoría (pago único por temporada)
- Sub-10 y Sub12: 90 € (6 sesiones de 120 minutos).
- Sub-14 y Sub-15: 180 € (8 sesiones de 180 minutos).
- Sub-16 y Sub-18: 240 € (8 sesiones de 240 minutos).
Modalidad adicional de entrenamiento semanal en sede (solo Sub-16/Sub-18)
- 100 €/mes (1 sesión semanal de 120 minutos).
Procedimiento de Pago
Al finalizar la primera sesión de la Fase de Tecnificación, se enviarán por correo electrónico a las familias (madres, padres o tutores legales) las instrucciones de pago, que deberán completarse antes del inicio de la segunda sesión.
Marco legal y de protección
El Programa de Tecnificación (PT) se desarrolla cumpliendo la normativa vigente en materia de protección de datos y de protección jurídica del menor. En particular, se ajusta al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y a la Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor, así como a la normativa deportiva aplicable. Todos los participantes, padres, madres o tutores legales deberán firmar los documentos de consentimiento para la captación, uso y difusión de imágenes, así como el compromiso con la imagen de marca de la FCT.
Calendario
- FASE DE DETECCIÓN: 26, 27,28 SEPTIEMBRE.
- PRIMERA SESIÓN: 25 y 26 OCTUBRE
- SEGUNDA SESIÓN: 22 y 23 NOVIEMBRE
- TERCERA SESIÓN: 27 y 28 DICIEMBRE