La Federación Canaria de Tenis ayuda al crecimiento del tenis en España con un espectacular aumento de licencias.
El tenis español vive un momento de auge, y la Federación Canaria de Tenis se ha consolidado como una de las protagonistas de este crecimiento. En los últimos tres años (2022-2023-2024), el número de licencias deportivas en la federación canaria ha experimentado un incremento del 36.26%, lo que supone 1,166 nuevas licencias registradas. Este crecimiento relativo convierte a Canarias en la federación con el mayor porcentaje de aumento en todo el territorio nacional, reflejando el gran trabajo realizado en la promoción y desarrollo del tenis en las islas.
Canarias, líder en crecimiento relativo
El 36.26% de crecimiento en la Federación Canaria de Tenis es un dato que destaca especialmente dentro de un contexto general positivo para el tenis español. El éxito en las Islas Canarias responde a una combinación de factores, entre ellos:
- El impulso de programas de formación y captación de talentos.
- La mejora en las infraestructuras deportivas y el acceso a las instalaciones.
- El éxito de los jugadores canarios en el circuito nacional e internacional, que ha servido de inspiración para las nuevas generaciones.
- La llegada de la nueva junta directiva de la Federación Canaria de Tenis, que ha aportado una visión renovada y una estrategia clara para el crecimiento del tenis en el archipiélago.
- La profesionalización de la Federación Canaria de Tenis, con la incorporación de personal técnico especializado, entrenadores profesionales y gestores deportivos para mejorar la estructura y el funcionamiento interno de la federación.
- El aumento de la oferta formativa, con nuevos programas de entrenamiento para jugadores de base y la mejora en la preparación de entrenadores, lo que ha permitido elevar el nivel competitivo y técnico de los jugadores canarios.
- La creación de un sistema de becas y ayudas para deportistas, que ha facilitado el acceso de jóvenes promesas a entrenamientos de alto nivel, competiciones nacionales e internacionales y programas de tecnificación.
- La organización de eventos lúdicos y sociales para fomentar el tenis como una actividad recreativa y accesible para todos los públicos.
- El impulso y diversificación de nuevas modalidades como el tenis playa, el pickleball y el tenis en silla de ruedas, ampliando la oferta deportiva y facilitando la participación de diferentes perfiles de jugadores.
- La celebración de torneos profesionales en las Islas Canarias del más alto nivel, que ha contribuido de manera decisiva a visibilizar el tenis y aumentar el interés entre jugadores y aficionados.
Tras dos años de estabilidad bajo la nueva dirección, los datos reflejan un incremento significativo en varias islas, consolidando una etapa de expansión y fortalecimiento del tenis en Canarias. La gestión de la nueva junta ha permitido establecer nuevas líneas de trabajo orientadas a la captación de jugadores, la organización de torneos locales y el refuerzo de la estructura técnica y formativa.
Este crecimiento relativo coloca a Canarias al nivel de otras federaciones históricamente fuertes, como Madrid y Cataluña, en términos de dinamismo y capacidad de atraer nuevos jugadores.
Federaciones con Mayor Crecimiento Absoluto
Aunque Canarias lidera el crecimiento relativo, en términos absolutos la Federación de Tenis de Madrid ha registrado el mayor incremento en número de licencias, con +5,771 nuevas licencias (+32.36%). Le siguen:
- Federación Catalana de Tenis → +2,002 licencias (+8.70%).
- Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana → +1,607 licencias (+16.71%).
- Federación Canaria de Tenis → +1,166 licencias (+36.26%).
El tenis crece en toda España
Más allá del éxito de la Federación Canaria, el tenis español en su conjunto ha experimentado un crecimiento sólido. En total, las federaciones territoriales han sumado 12,892 nuevas licencias en los últimos tres años, lo que supone un incremento global del 15.44%. Este dato confirma el buen estado de salud del tenis en España y el interés creciente por este deporte.
Tras este informe cabe destacar que:
- Canarias lidera el crecimiento relativo con un impresionante +36.26% de aumento en licencias.
- La Federación de Tenis de Madrid encabeza el crecimiento absoluto con +5,771 nuevas licencias.
- El crecimiento total en todas las federaciones territoriales alcanza las +12,892 licencias (+15.44%).
La Federación Canaria de Tenis se ha convertido en una referencia en el desarrollo y promoción de este deporte en España. La combinación de talento local, inversión en infraestructuras y el éxito de los jugadores canarios está impulsando una nueva era dorada para el tenis en las islas.
El tenis en Canarias está viviendo su mejor momento y el futuro promete aún más éxitos.