El pasado sábado 1 de julio una treintena de alumnos fueron citados en las Pistas Carla Suárez para realizar las pruebas de acceso al curso de MONITOR DE TENIS NACIONAL NIVEL I organizado por la Federación Canaria de Tenis en colaboración con la Real Federación Española de Tenis.
La prueba de capacitación consiste en la ejecución de una serie de golpes a diferentes zonas de la pista, a excepción del servicio, la pelota la pondrá en juego el examinador lanzándola desde el fondo de la pista. Realizando los siguientes golpes específicos:
– Derecha Paralela y Cruzada (Corta y Larga).
– Revés Paralelo y Cruzado (Corto y Largo).
– Voleas de Derecha y Revés (Cortas y Largas).
– Remate con y sin bote (Largo y Corto).
– Servicio (primer servicio plano y segundo servicio con efecto).
Esta prueba es evaluada por los profesores del Área de Docencia de la RFET.
En la provincia de Las Palmas la prueba la realizó Dominic Conde Jackson y en la provincia de Santan Cruz de Tenerife, Alberto Luis Díaz Romero, ambos con titulación Profesor Nacional Nivel 3 de la RFET, contando en Las Palmas con la colaboración de Rayco Sánchez Hernández, monitor nacional Nivel 1 que se encuentra cursando este año el Nivel 2.
La valoración de la ejecución técnica se realiza mediante una evaluación por apreciación puntuando de uno a diez las técnicas efectuadas. La precisión de los golpes se valora en función de si entra o no la pelota en los límites establecidos, disponiendo de cuatro intentos en cada golpe y anotando un punto por cada intento correcto. Para superar la prueba se deben conseguir un mínimo de 80 puntos en la valoración de la ejecución técnica (puntuación técnica mínima) y al menos 120 puntos en la suma conjunta de la valoración de la ejecución técnica y la precisión de los golpes.
El curso de MONITOR DE TENIS NACIONAL NIVEL I convocado por la Federación Canaria de Tenis es una titulación muy demandada, teniendo en cuenta, que estos cursos sirven para poder acceder al mercado de trabajo con la acreditación y formación necesarias.
Esta titulación capacita para realizar tareas de iniciación, técnica y táctica, programar y en su caso dirigir el entrenamiento en un estadio básico, acompañar a los jugadores en las competiciones básicas, participar en la organización y desarrollo técnico de las competiciones y actividades y colaborar y colaborar como auxiliar de un entrenador de nivel superior.